¿Qué es una conferencia/taller?:
Se trata de un evento que consta de 2 partes: 1) Conferencia de sensibilización/conceptualización y 2) taller. El taller es el escenario de aplicación práctica de lo tratado en la conferencia. La duración del evento es de 2 a 6 horas, dependiendo de la temática, para cubrir los aspectos teóricos y prácticos, distribuidas en 2 sesiones de 1 a 3 horas cada una, con intermedio de receso de 20 minutos.
La conferencia/taller desarrolla una temática puntual y en corto tiempo, de forma práctica y concisa, que le permite al participante aplicar eficazmente y con inmediatez en su espacio laboral y en general en su espacio de actuación, conocimientos y habilidades. Pretende fortalecer debilidades precisas en diversos aspectos o áreas de conocimiento.
¿Cómo se realiza?:
Podrá realizarse de forma presencial o a distancia. A distancia mediante Webconference y aula virtual que facilita el conferencista, para esta modalidad cada participante deberá proveerse de un computador con Microsoft office y conexión Internet. Para modalidad presencial en el espacio de encuentro se proveerá conexión mediante WiFi + refrigerio en el intermedio.
¿A quiénes están dirigidas?
· Estudiantes universitarios de cualquier semestre, en pregrado o postgrado.
· Profesionales de cualquier disciplina.
· Profesores y directivos de cualquier nivel (primaria, secundaria, pregrado, postgrado).
· Los participantes pueden residir en otras ciudades del país e incluso en otros paises, dada la modalidad a distancia.
· Los participantes deben tener conocimientos y habilidades mínimas en la suite MSoffice 2010 en adelante, y en navegación por Internet.
CONTACTO: jnc2005@gmail.com
Identificación temática de interés: Listado
Conferencias/taller disponibles:
· Desarrollo de competencias comunicativas: el adecuado soporte audiovisual a la oratoria, ver detalles.
· Ciclo de conferencias/taller "conocimiento y apropiación de TIC para procesos de formación", ver detalles.