Desempeños en docencia
-
Taller de audio-manejo de equipos para producción radial: Características eléctricas del sonido, características de los equipos de audio (altavoces, audífonos, amplificadores, tornamesas, micrófonos, reductores de ruido, ecualizadores, mezcladoras, casetera, manejo de equipos y pruebas de grabación, modulación en AM y FM). Academia Cristiana de Arte y Comunicación, 1997-2.005
-
Taller de aplicaciones electrónicas: Conceptos básicos, componentes pasivos y activos, transformadores, rectificación, uso del multímetro, uso del protoboard, aplicaciones (fuentes de voltaje, interruptores electrónicos, temporizadores, secuenciales luces, control de potencia, generadores de sonidos, amplificadores, alarmas, transmisores FM/am, cargadores de baterías. Alcaldía local de Engativá, evento proceso arte-cultura y comunidad, 100 horas, Diciembre 1998
-
Curso manejo integral de computadores: Dos, Windows, office, introducción al Autocad, controles antivirus, configuración y mantenimiento preventivo computador, instalación Windows, arquitectura del computador. Profesionales diversos, 1998-2000
-
Módulo de informática: introducción al Autocad, Internet, Windows, office. Comandos usuales, realización de presentaciones con sonido, papelería personalizada, creación de logotipo personal, búsquedas en Internet y descarga de programas-archivos, apertura de cuentas de e-mail, apertura de discos virtuales en Internet, configuración programas... Universidad de San Buenaventura, Bogotá D.C. 1999-2001
-
Fundamentos de dibujo eléctrico y electrónico: dibujo técnico de ingeniería, dibujo arquitectónico, aplicación de ecuaciones de acústica arquitectónica-I, introducción al Autocad, Windows, Internet y office. Universidad de San Buenaventura, 1999-2004
-
nterpretación de planos y esquemas: planos en Autocad, análisis arquitectónico de recintos acústicos, antropometría y ergonomía de los recintos acústicos, características, especificaciones, cotizaciones y presupuestos de equipos de audio, aplicación de ecuaciones de acústica arquitectónica-II (norma DIN 52216), diseño y planos de recintos para el registro sonoro. Universidad de San Buenaventura, 2000-2004
-
Sistemas electroacústicos I: dibujo en planta y corte, jerarquía de línea en planta y en cortes, instalaciones técnicas-eléctricas, mecánicas, hidrosanitarias-dibujo tridimensional, la perspectiva, visitas guiadas a recintos acústicos (teatros, auditorios, salas de música...) materiales acústicos normativa DIN, ISO, UNE e ICONTEC. Universidad de San Buenaventura, 2001-2004
-
Cátedras tecnología electrónica: electrónica I y laboratorio, electrónica básica, electrónica II, electromagnetismo, circuitos, estática, dinámica. CIDE, 2.001-2.002
-
Cátedras mantenimiento industrial: electricidad II, electromagnetismo. CIDE, 2.001-2.002, Bogotá D.C.
-
Sitios Web: orientaciones para el diseño, construcción y publicación de sitios Web de proyectos integradores, en el programa de ingeniería de sonido. Universidad de San Buenaventura, 2001-2003
-
Cátedra mecatrónica semipresencial: electrónica y circuitos. SENA seccional Villeta(Cundinamarca) 2.002
-
Taller de construcción y radicación de sitios Web para docentes de la institución: NetMeeting, teoría del color, criterios de diseño, procesamiento de imágenes, ejercicios de diseño, motores de búsqueda, compresores de archivos, archivos de sonido(banda musical),composición en Office, animación gif, efectos especiales, contadores y estadísticas de visitas, radicación. Universidad de San Buenaventura, 2.002-2.003
-
Dibujo para ingenieros de sonido (b-learning): Instrumentos utilizados para dibujar, el dibujo técnico, el dibujo en tres dimensiones, representación de recintos acústicos, taller de aplicación. Universidad de San Buenaventura, 02 sem-2004 a 02 sem-2009
-
Diplomado en multimedia educativo: Módulo tecnologías de la información y la comunicación (Producción de información mediante tecnologías de la información y la comunicación: orientación a estudiantes y docentes en el diseño y construcción de sitios Web sobre sus proyectos de investigación y cátedras, en teoría del color, producción y edición de imagen, video y sonido, de igual forma en la presentación de información mediante herramientas multimedia, documentos en formato pdf, diseño de cursos en ambientes virtuales, creación de sitios Web como soporte a labores de enseñanza). Universidad de San Buenaventura, 2.004
-
Diplomado educación virtual y la acción tutorial: gestión del aula virtual; filosofía, principios y valores institucionales; PEI, educación a distancia y educación virtual, modelo pedagógico institucional, la acción tutorial, las estrategias de aprendizaje, la evaluación, desarrollo guía de estudio y guías de trabajo para el aprendizaje autónomo. Universidad de San Buenaventura, 2.009
-
Especialización en diseño de ambientes de aprendizaje apoyados en tic (tecnologías de la información y la comunicación): Aula virtual José Domingo Neva, módulo educación, informática y virtualidad, módulo herramientas para el diseño de ambientes de aprendizaje, módulo desarrollo de ambientes de aprendizaje apoyados en tic. Uniminuto, 2.004-2.006
-
AutoCAD 2D y 3D versiones 2004 a 2014 (curso para ingeniería de sonido e ingeniería aeronáutica): El entorno de trabajo, utilidades, comandos de dibujo, edición, consulta y visualización. Capas, colores y tipos de líneas y rellenos. Bloques y atributos. El acotado. Comandos de dibujo, edición, consulta y visualización para sólidos y superficies. Renderizado (creación y edición de texturas, luces y objetos paisajísticos). Impresión en gran formato (Creación y calibración de presentación en formatos DIN A0, ISO B0 y B1, pliego y medio pliego, en formatos dwf y pdf). Animación y videos de objetos tridimensionales con texturas, luces y objetos paisajísticos. Universidad de San Buenaventura, 02 sem-2004 a 02 sem-2009
-
Electiva técnica III, Autocad 2d y 3d versiones 2004 – 2006 - 2007 - 2008: programa académico de ingeniería de sonido, sem. 2.005 a 02 sem-2009
-
Electivas propuestas para 02-2008: presupuestos y programación de obra civil, desarrollo de competencias comunicativas (presentaciones audiovisuales profesionales en flash y ppoint), actualización en Autocad 2008
-
Electiva técnica II: aspectos arquitectónicos de los recintos acústicos, programa académico de ingeniería de sonido, sem. 02 2.008 a la fecha
-
Diseño y sustentación ante MEN-SACES: especialización en docencia mediada por las TIC, modalidad virtual. Se obtuvo registro calificado sin autos del ministerio de educación: código SNIES 91317, registro calificado Res. 3870 del 11 de mayo de 2011
-
Especialización en docencia mediada por las tic, modalidad virtual: Diseño de programas analíticos cursos: modelos pedagógicos, estrategias de aprendizaje, diseño de currículos, aplicaciones de las TIC en la educación, evaluación del aprendizaje a distancia, diseño de ambientes de aprendizaje, multimedia para la producción de material de aprendizaje multisensorial y autoadministrado, electiva la Web semántica, electiva desarrollo de blogs-podcast y videocast. Universidad de San Buenaventura, 2010-2011
-
Especialización en docencia mediada por las tic, modalidad virtual: Diseño de guías de estudio, planes de medios y construcción de aulas virtuales cursos: modelos pedagógicos, aplicaciones de las TIC en la educación, evaluación del aprendizaje a distancia, multimedia para la producción de material de aprendizaje multisensorial y autoadministrado. Universidad de San Buenaventura, 2010-2011
-
Instituto Tecnológico de Monterrey, Escuela de Graduados en Educación, asesor de 4 tesis en el proyecto “socialización del conocimiento disciplinar en ambientes mediados por tecnología digital”, en la maestría en tecnología educativa. México, 2011
-
Instituto Tecnológico de Monterrey, Escuela de Graduados en Educación, asesor de tesis en el proyecto “las estrategias pedagógicas de los docentes, mediadas con las tecnologías digitales, y el desarrollo de las competencias lecto-escritoras en los estudiantes de quinto grado del colegio La sagrada Familia de Valledupar, Cesar, Colombia”, en la maestría en tecnología educativa y medios innovadores para la educación (México)-Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), 2012
-
Especialización en docencia mediada por las tic: tutor virtual cursos de modelos pedagógicos y multimedia para la producción de material de aprendizaje multisensorial y autoadministrado, Universidad de San Buenaventura, 2011-2013
-
Maestría en ciencias de la educación: tutor b-learning seminarios de investigación I, II y III y IV director de proyectos de investigación en la línea de educación virtual, GRUPLAC-TAEPE de la facultad de educación. Universidad de San Buenaventura, 2013-2014
-
Especialización en didáctica de la docencia virtual: autor de módulos “conocimiento de principios del modelado tridimensional, integración de medios en realidad aumentada, integración de proyectos multimedia, mediaciones tecnológicas”, fundación universitaria del área andina 2013-2014
-
Maestría en proyectos educativos mediados por TIC: autor y tutor virtual del curso “sistemas de gestión del aprendizaje LMS y CMS”. Universidad de la Sabana, 2015
-
Programa de formación de formadores: tutor diplomados “e-monitor, e-mediador en AVA, diseño de AVA (autor y tutor), prueba certificación de competencias (autor y tutor). Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD), 2015
-
Especialización en pedagogía y docencia: tutor virtual módulo “ambientes virtuales de aprendizaje”. Curso de cualificación de docentes de la institución, fundación universitaria del área andina, 2016
-
Especialización en didáctica de la docencia virtual: tutor virtual módulo “integración de medios en realidad aumentada”. Fundación universitaria del área andina, 2016