FORMACION
Posgrados
-
Universidad de San Buenaventura Especialización en pedagogía y docencia universitaria, modalidad presencial, 2002.
-
Instituto tecnológico de Monterrey (México): Maestría en tecnología educativa, modalidad virtual, 2.009. Título convalidado (ver en https://es.calameo.com/read/0027694026aa2a5a03633 p-5 y ss). Título convalidado en Colombia como MAGISTER EN TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN (Res.004370 del 16 de marzo de 2018).
-
Universidad de Baja Californai (México): Doctorado en Educación (por finalizar), modalidad virtual.
Certificación en TIC
-
Ministerio de Educación Nacional-república de Corea, programa de formación para formadores CREA-TIC-inspirar, crear y diseñar aprendizajes con TIC-, programa construyendo capacidades en uso de TIC para innovar en educación, 2014.
Diplomados
-
Universidad de San Buenaventura, diplomado en acústica, 2003.
-
Universidad de San Buenaventura, diplomado en multimedia educativo, 2004.
-
Universidad de San Buenaventura, diplomado en investigación para docentes, 2005.
-
Universidad de San Buenaventura, diplomado en formación de tutores virtuales, 2005.
-
Universidad de San Buenaventura, diplomado en diseño de material didáctico para e-learning, 2007. Universidad de San Buenaventura, diplomado en educación virtual y la acción tutorial, 2009.
-
Fundación Universitaria del Área Andina, diplomado de autores para la elaboración de módulos virtuales. 2014.
Cursos
-
Secretaria distrital de Salud: prevención, atención y comportamiento ante emergencias y desastres, 1999.
-
Instituto distrital de cultura y turismo: formulación y priorización de proyectos en encuentros ciudadanos, Bogotá D.C. 1999.
-
Instituto distrital de cultura y turismo: Red tejedores de ciudad, taller de producción de video, 1999. Universidad de San Buenaventura: Curso inventor, 2008.
-
Universidad de San Buenaventura: Curso el proceso del trabajo investigativo y su presentación escrita, 2006.
-
Universidad autónoma de Bucaramanga (UNAB): Curso tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje, 2011.
-
Instituto tecnológico de Monterrey: Curso Webex, 2011.
-
Universidad de San Buenaventura: Curso de marketing educativo, 2013.
-
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Curso formación aspectos conceptuales, laborales y legales sobre el acoso laboral, 2015.
-
MinTIC, Vive Digital, Apps.co, Colciencias: desarrollo Web y móvil con HTML5, CSS3 y jQuery, 2019.
-
Cámara de comercio de Bogotá, curso técnicas de ventas, 2020.
-
Cámara de comercio de Bogotá, curso diseña tu plan de mercadeo, 2020.
-
Ministerio de Educación Nacional, red SACES, universidad de Antioquia: curso para pares académicos "Fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del Decreto 1330 de 2019", 2021.
-
Ministerio de Educación Nacional, red de conocimiento SACES: curso "Resultados de aprendizaje dirigido a pares académicos", 2022.
- ScrumStudy, certificación en fundamentos de Scrum, 2023.
Universitaria
Intensificación
Universidad nacional de Colombia, intensificación en estructuras y construcción, 1988 a 1989 (4 semestres):
-
Ponderación de cargas.
-
Diseño estructural.
-
Diseño de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.
-
Predimensionamiento de elementos estructurales.
-
Superficies de simple y doble curvatura.
-
Evacuación y seguridad en edificaciones.
-
Patología de las construcciones.
-
Costos.
-
Presupuestos.
-
Flujos de caja.
-
Especificaciones.
-
Control de obra.
Seminarios
-
Universidad nacional de Colombia seminarios en: Control de obra (costos, especificaciones, interventoría, programación de obra)., energía solar, ecología y medio ambiente., estructuras por computador, estructuras de membrana, tecnología del concreto, dirección de personal, peatón en el ordenamiento urbano (normativa sobre accesibilidad), arquitectura de tierra, 1988 a 1991.
-
Universidad de San Buenaventura: Seminario la acción formativa desde la docencia, la investigación y la proyección social, 2000.
-
Universidad de San Buenaventura: Seminario el dry wall y sus aplicaciones acústicas, 2007.
-
Centro Eduteka y Universidad ICESI: seminario uso de la inteligencia artificial en procesos educativos, 2023.
Técnica
-
Instituto Colombiano de telecomunicaciones y electrónica: Técnico 1ª categoría (Mincomunicaciones) electrónica, telecomunicaciones, circuitos digitales y diseño lógico, 1984.
-
ACAC, locución y producción radial, 1.999.
Primaria y secundaria
Liceos del ejército, 1980.